El Museo Postal y Telegráfico es un museo dependiente de correos de Chile y que se encuentra ubicado en la planta baja del edificio del correo central de Santiago, en la Plaza de Armas de la ciudad.
Nació en el año 1949 gracias a las gestiones del senador Maximiano Errázuriz Valdés y el diputado Raúl Juliet Goméz, quien previamente había desempeñado el cargo de Director general de correos (1939-1943). Estuvo ubicado en varios lugares hasta que en el año 2004 se trasladó a la planta baja del Correo Central.
Salas
En este museo encontramos 5 salas de exhibición:
- Sala Pedro de Valdivia: en esta sala encontramos la recreación de una oficina principal de correos ambientada en 1910.
- Sala Postal: en ella se puede apreciar cartas, sobres, sellos y matasellos, y también una colección de buzones de correo, elemento característico del correo.
- Sala Filatélica: aquí encontramos la colección de estampillas chilenas que consta de aproximadamente 2.300 unidades.
- Sala Telegráfica: aquí se encuentran aparatos de distintas épocas. Desde un transreceptor de 1853 hasta el llamado teletipo que comunicaba Santiago con Punta Arenas vía ondas radiales entre los años 1960 y 1970.
- Galería Filatélica Colección Temporal: aquí se presentan exposiciones temporales de postales tanto chilenas como extranjeras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario